En el marco de la apertura del Instituto Nacional de Trabajo Social de Tánger a sus socios institucionales, se organizó el jueves 17 de abril de 2025 una jornada de estudio en colaboración con la Agencia Nacional para la Promoción del Empleo y las Competencias, con la participación de los cuadros de ambas instituciones y los estudiantes del instituto, especialmente del ciclo de máster, y con la presencia de representantes de sectores sociales y profesionales.
El encuentro se abrió con unas palabras de orientación tanto del director del instituto como de la directora regional de la agencia, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para vincular la formación académica con el mercado laboral.
En su discurso, el profesor Hisham Al-Mu’ti, director del instituto, destacó la importancia de este encuentro que se produce en el contexto de las transformaciones que experimenta el campo del trabajo social, subrayando que el instituto está llevando a cabo importantes reformas pedagógicas y estructurales, destinadas a mejorar la calidad de la formación y adaptarla a las exigencias del mercado laboral. Asimismo, señaló que este encuentro tiene como objetivo consolidar una asociación práctica que facilite la integración de nuestros graduados y fortalezca sus capacidades profesionales.
El señor director también invitó a aprovechar este encuentro para formular mecanismos de cooperación que sean factibles de implementar, que incluyan la orientación, la tutoría, la formación en alternancia y la capacitación profesional.
Por su parte, la señora directora regional de la agencia confirmó el compromiso de esta última de acompañar a los graduados y apoyar sus capacidades para la integración, explicando que el sector social constituye un campo prometedor para el empleo, y que la alineación de la formación universitaria con las necesidades del mercado es un elemento fundamental para construir puentes exitosos entre el estudiante y la institución profesional.
También enfatizó la disposición de la agencia para desarrollar programas de acompañamiento dirigidos específicamente a los estudiantes en el campo del trabajo social, mediante talleres, encuentros motivacionales y simulaciones de entrevistas de empleo.
Hoy se presentaron exposiciones informativas sobre las funciones de las dos instituciones, seguidas de un debate abierto que dio lugar a recomendaciones prácticas para mejorar las oportunidades de empleo en el ámbito social.
Por la tarde, se organizó un taller dirigido por la profesora Fadwa Nid Abdallah, profesora de psicología en el instituto, sobre «La escucha activa en el trabajo social».
Al final del encuentro, ambas partes reafirmaron la importancia de fortalecer la asociación entre las instituciones de formación y las instituciones de empleo, proponiendo la creación de un comité conjunto para implementar las recomendaciones y dar seguimiento a las formas de cooperación futura.





