Las especialidades y los itinerarios

Definición del itinerario:

Con la adopción del itinerario de Licenciatura Profesional en Trabajo Social, se entregará el título de Licenciatura Profesional en Trabajo Social en dos especialidades:

  • Itinerario de Trabajo Social

  • Itinerario de Animación Social

Como un instituto de educación superior especializado en el campo del trabajo social en Marruecos, el instituto ofrece a sus estudiantes una formación multidisciplinaria y de alta calidad a través de diversas unidades formativas en forma de conferencias, trabajos dirigidos, trabajo práctico o trabajo de campo, lo que permite al estudiante desarrollar sus prácticas aplicadas para reducir las desigualdades sociales, mejorar la calidad de vida y fortalecer los derechos.

La entrega del título de Licenciatura Profesional está destinada a abordar los problemas de individuos, grupos y familias que enfrentan dificultades económicas, sociales o relacionales. Esta licenciatura profesional ayuda a los trabajadores sociales a identificar las necesidades de la población y comprender el origen de sus problemas para poder proponer soluciones adecuadas.

El itinerario de Licenciatura Profesional en Trabajo Social con sus dos especialidades: “Trabajo Social” y “Animación Social” tiene como objetivo formar trabajadores sociales centrados en los siguientes objetivos:

  • Conocer las bases teóricas del trabajo social;

  • Comprender el lugar del trabajo social en el mundo actual y enfrentar la complejidad de la realidad social;

  • Conocer a los grupos vulnerables;

  • Descubrir los roles principales de los profesionales en el ámbito social;

  • Adquirir una postura ética respecto a las prácticas de intervención social;

  • Contribuir a la promoción y el fortalecimiento de la autonomía de las personas;

  • Desarrollar habilidades para tratar con otros, y habilidades de escucha y comunicación;

  • Desarrollar actitudes y habilidades en términos de conocimiento y habilidades personales en la práctica profesional;

  • Desarrollar habilidades analíticas y revisión de las prácticas profesionales;

  • Utilizar la mediación entre los espacios de socialización y los individuos, grupos y su entorno;

  • Desarrollar capacidades de intervención a favor de personas y grupos;

  • Ampliar el conocimiento sobre políticas, legislaciones y redes de actores que trabajan en el ámbito del trabajo social.

El instituto planea lanzar nuevos itinerarios de formación a partir del año académico 2021-2022:

Licenciatura Profesional: creación de varios itinerarios en diversas especialidades tales como:

  • Educador especializado;

  • Licenciatura Profesional en Trabajo Social de Salud;

  • Itinerario de Género.

Máster:

  • Ingeniería en gestión de instituciones y trabajo social.

Doctorado:

  • Desarrollo social.