Movilidad estudiantil

Movilidad de los estudiantes

El Instituto Nacional de Trabajo Social ha trabajado en el desarrollo de acuerdos de asociación muy importantes a nivel nacional e internacional con instituciones, universidades y asociaciones de la sociedad civil. Esta cooperación se basa en el intercambio de experiencias y conocimientos, la acogida de estudiantes en prácticas, la supervisión de sus investigaciones, la participación en el desarrollo de unidades y la organización de actividades educativas conjuntas.

Movilidad de los estudiantes

Desde 2019, el Instituto se ha beneficiado de programas internacionales Erasmus+ que tienen como objetivo fortalecer la movilidad de los estudiantes y profesores de educación superior entre los países socios y participantes en estos programas. Esta movilidad es una oportunidad muy emocionante para que los estudiantes adquieran conocimientos en trabajo social en el país anfitrión y amplíen su conocimiento desde perspectivas internacionales. Al mismo tiempo, esta movilidad permite desarrollar sus habilidades lingüísticas en las lenguas nacionales locales.

En el marco de la cooperación y la asociación establecida entre el Instituto Nacional de Trabajo Social y el Instituto Mediterráneo de Formación e Investigación en Trabajo Social (IMFRTS) en Marsella, Francia, desde 2013, año en que se firmó el primer acuerdo de asociación entre ambos institutos, ambos han mantenido una cooperación continua, renovando recientemente la firma de un nuevo acuerdo para avanzar en la construcción de relaciones sólidas y fructíferas con este país amigo.

Durante el año 2019, el Instituto recibió a la directora del Instituto Mediterráneo de Formación e Investigación en Trabajo Social (IMFRTS) en Marsella y a la responsable de las actividades pedagógicas del instituto mediterráneo. Además, el Instituto Nacional de Trabajo Social organizó la discusión de las investigaciones de los estudiantes del instituto mediterráneo que realizaron su periodo de prácticas, como cada año, en una de las asociaciones de la ciudad de Tánger.

Gracias al programa Erasmus+, se intercambiaron estudiantes del Instituto y de la Universidad de Ciencias Sociales y Técnicas (TH Cologne) en Colonia, Alemania, para realizar sus prácticas o asistir a un semestre con los estudiantes de la institución receptora. Una de las ventajas de este programa es que los estudiantes que desean estudiar o realizar su periodo de prácticas fuera de su país pueden beneficiarse de una beca mensual que cubre su estancia en el país anfitrión por hasta cinco meses. Cabe recordar que la movilidad estudiantil entre ambos países se realizó en las mejores condiciones a pesar de la pandemia mundial.