El Instituto fue creado en el año 1981 con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y en 1985 se emitió el decreto para su establecimiento. En ese momento, el Instituto formaba animadores sociales durante dos años, quienes eran asignados directamente a los diferentes centros y delegaciones regionales de la Cooperación Nacional.
Al mismo tiempo, y hasta el año 1990, el Instituto también formó asistentes sociales para las Fuerzas Armadas Reales (FAR) y supervisó la formación continua del personal de la Cooperación Nacional.
Las misiones del Instituto Nacional de Trabajo Social se ampliaron mediante un decreto de 1997 que establecía un segundo ciclo en el Instituto, aunque este último no comenzó a funcionar hasta el curso académico 2005–2006. La duración de esta formación se extiende a 4 años.
Esta etapa coincidió con una gran necesidad de trabajadores sociales, especialmente con el lanzamiento de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), lo que dio un gran impulso a las misiones y al futuro del Instituto.
El Instituto formó gestores en trabajo social durante 4 años y asesores sociales durante 2 años para el primer ciclo, y estos pueden continuar sus estudios en el segundo ciclo según el mérito. Como resultado, la capacidad de acogida se duplicó, alcanzando los 160 estudiantes por año en todos los niveles.

